Meetup, Buenos Aires y 11 Años de WordPress

El primer post de Matt Mullenweg, de enero de 2003, sobre empezar a construir una plataforma de blogging de código abierto sigue ahí, como un pedazo de historia viva, con el primer comentario de Mike Little ofreciéndose a colaborar. Poco más de tres meses después, la primera versión de WordPress estaba siendo lanzada. Diez años más tarde, en 2013, alrededor del 20% de los sitios web estaban hechos con WordPress, y miles de personas en todo el mundo colaboraban para seguir haciendo crecer tanto el software como la comunidad, dos cosas que se retroalimentan constantemente y que no podrían explicarse ni existir de manera separada.

El 27 de mayo de 2013 se llevaron a cabo festejos en todo el mundo por los 10 años de WordPress. En Buenos Aires no quisimos ser menos, y a pesar de que aún no habíamos siquiera empezado a constituir una comunidad local, tuvimos nuestra pequeña y humilde celebración, organizada a través de Meetup. Esa reunión fue el puntapié inicial para armar algo más grande en Argentina (sobre lo cual ya conté acá), y este año quisimos repetir la experiencia.

Meetup en Buenos Aires

highres_368882492El festejo de anoche también se hizo en The Temple Bar Microcentro, y fue bastante por la línea del del año pasado: una reunión informal en la que nos juntamos a tomar algunas cervezas/tragos/aguas minerales, hacer networking y conocer gente que trabaja con lo mismo que nosotros. Sin embargo la concurrencia fue bastante mayor que la del año pasado (aproximadamente el doble, aunque no podría decir el número exacto), y por momentos el sector que nos asignaron en el bar nos quedó un poco chico. Hubo concurrentes de todo tipo: programadores, diseñadores, gente de marketing, freelancers, empleados, periodistas, etc.; todos trabajando en lugares y proyectos muy diversos, e incluso gente que no usa WordPress como su herramienta principal, pero que quiere aprender más. Las intenciones eran tanto generar contactos y vínculos laborales futuros como conocer gente copada con los mismos intereses y problemas, y creo que unos cuantos han podido sacarle rédito al asunto. A mí me resultó particularmente entretenido, ya que a pesar de ser un tipo bastante callado, al ser uno de los organizadores intenté rotar entre la gente y meterme en diferentes charlas (lo cual también fue todo un desafío), y encontré muy buena onda por todos lados.

El único punto negativo fue el de cierta gente que solamente vino a promocionar su empresa sin interesarse por qué estábamos haciendo el resto ahí, y sin siquiera contar mucho qué estaba ofreciendo. Esto me hace preguntarme si a futuro deberíamos plantear (o no) algunas normas de asistencia o convivencia en el grupo de Meetup. Es divertido y genial que sea abierto para todos, pero también eso puede dar lugar a este tipo de cosas.

En breve vamos a estar organizando nuevos eventos, quizás no tan informales y más orientados a charlas más específicas sobre WordPress como aplicación y como comunidad, aunque creo que la intención no es dejar de lado festejos como el de anoche, sino todo lo contrario: hacer más, y más seguido. Creo que llegados a este punto no necesitamos muchas excusas para celebrar nada.

WordPress Meetup Buenos Aires

Foto grupal con los que quedábamos al ir terminando la reunión.

1 Comment

  1. “Creo que llegados a este punto no necesitamos muchas excusas para celebrar nada”.
    Amén.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *